jueves, 8 de abril de 2010
Prevención
Complicaciónes

La bulimia puede ser peligrosa y puede llevar a que se presenten complicaciones médicas graves con el tiempo. Por ejemplo, el vómito frecuente deja ácido estomacal en el esófago (el tubo que va de la boca al estómago), lo cual puede causar daños permanentes en esta área.
Las posibles complicaciones abarcan:
• Estreñimiento
• Deshidratación
• Caries dentales
• Anomalías electrolíticas
• Hemorroides
• Inflamación de la garganta
• Pancreatitis
• Rupturas esofágicas
Las posibles complicaciones abarcan:
• Estreñimiento
• Deshidratación
• Caries dentales
• Anomalías electrolíticas
• Hemorroides
• Inflamación de la garganta
• Pancreatitis
• Rupturas esofágicas
Expectativas
Tratamiento

Algunos médicos recomiendan un método por pasos para los pacientes con bulimia. Este método de tratamiento sigue etapas específicas, dependiendo de la severidad de la bulimia y de la respuesta de la persona a los tratamientos:
• Grupos de apoyo. Éste es el método menos costoso y le puede servir a pacientes con afecciones leves que no tengan ningún problema de salud.
• La terapia cognitiva-conductual (CBT, por sus siglas en inglés) y la terapia nutricional son los primeros tratamientos preferidos para la bulimia que no responde a los grupos de apoyo.
• Fármacos. Los fármacos usados para bulimia son particularmente los antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS). Una combinación de terapia cognitiva-conductual e ISRS es muy eficaz si la primera no es efectiva sola.
Los pacientes pueden abandonar los programas si tienen expectativas poco realistas de "curarse" con la terapia solamente. Antes de que un programa empiece, se debe aclarar lo siguiente:
• El proceso es doloroso y requiere del esfuerzo de parte de los pacientes y de sus familias.
• Es probable que se ensayen muchas terapias hasta que el paciente tenga éxito en la superación de este difícil trastorno.
• Es común que la bulimia reaparezca (recaída) y esto no es una causa para desesperarse.
• Grupos de apoyo. Éste es el método menos costoso y le puede servir a pacientes con afecciones leves que no tengan ningún problema de salud.
• La terapia cognitiva-conductual (CBT, por sus siglas en inglés) y la terapia nutricional son los primeros tratamientos preferidos para la bulimia que no responde a los grupos de apoyo.
• Fármacos. Los fármacos usados para bulimia son particularmente los antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS). Una combinación de terapia cognitiva-conductual e ISRS es muy eficaz si la primera no es efectiva sola.
Los pacientes pueden abandonar los programas si tienen expectativas poco realistas de "curarse" con la terapia solamente. Antes de que un programa empiece, se debe aclarar lo siguiente:
• El proceso es doloroso y requiere del esfuerzo de parte de los pacientes y de sus familias.
• Es probable que se ensayen muchas terapias hasta que el paciente tenga éxito en la superación de este difícil trastorno.
• Es común que la bulimia reaparezca (recaída) y esto no es una causa para desesperarse.
Signos y Examenes
miércoles, 7 de abril de 2010
Sintomas

En la bulimia, pueden presentarse episodios de ingestión excesiva de alimentos con una frecuencia de varias veces al día durante muchos meses. Dichos episodios provocan una sensación de autorrechazo, que llevan al vómito provocado o al ejercicio excesivo.
El peso corporal usualmente es normal, aunque la persona puede percibirse con sobrepeso. En una persona que también sufra de anorexia, el peso corporal puede ser extremadamente bajo.
• Abuso de laxantes, diuréticos o enemas para prevenir el aumento de peso
• Apetito desenfrenado
• Pesarse frecuentemente
• Vómito provocado
• Comportamiento excesivamente orientado hacia el logro
El peso corporal usualmente es normal, aunque la persona puede percibirse con sobrepeso. En una persona que también sufra de anorexia, el peso corporal puede ser extremadamente bajo.
• Abuso de laxantes, diuréticos o enemas para prevenir el aumento de peso
• Apetito desenfrenado
• Pesarse frecuentemente
• Vómito provocado
• Comportamiento excesivamente orientado hacia el logro
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)